Un agente de la Policía Municipal de Bilbao se percató ayer de que una mujer que caminaba junto a un hombre parecía "asustada" y, tras interesarse por lo que le pasaba, logró que la joven denunciara a su acompañante por malos tratos y por haberla agredido sexualmente, lo que conllevó la detención del individuo, según informó hoy el Ayuntamiento.
Fuentes del consistorio precisaron que ayer al mediodía un agente que custodiaba la puerta de acceso a una comisaría percibió que una joven, que caminaba junto a un sujeto por la calle Luis Briñas, le miraba y parecía "nerviosa o asustada", así que le preguntó si se encontraba mal o necesitaba ayuda.
El hombre dijo al agente que no lr diera importancia porque su novia "estaba un poco loca" pero el policía insistió en auxiliar a la joven y logró separarla del individuo para poder hablar con ella. Entonces, la joven le dijo que su acompañante le había agredido y, una vez dentro de la comisaría, interpuso una denuncia en la que relató haber sufrido malos tratos físicos y psicológicos a lo largo de un año de relación sentimental con su novio. Expuso que, a pesar de haber roto la relación, mediante engaños y falsas promesas, él había conseguido que se vieran en un piso que había alquilado en Madrid, donde intentó mantener con ella relaciones sexuales, pero, ante la negativa de la mujer, comenzó a insultarle y le golpeó en la cabeza hasta hacerle una brecha.
Tapó la boca a la mujer con una manta para que los vecinos no escucharan sus gritos de socorro y logró consumar la agresión sexual. Tras la agresión, la pareja viajó en autobús de vuelta a Bilbao y, al abandonar la estación de Termibus, por la calle Luis Briñas, se topó con el agente que controlaba la entrada de vehículos a la comisaria de la guardia urbana.
Dados los hechos relatados, el agente arrestó a E.C.Q, de 33 años, como presunto autor de los delitos de malos tratos continuados y de agresión sexual.
Fuente.- 20minutos.es
NOTICIA...AL MENOS...CURIOSA...
Publicado por
Cyrano
en
17:34
John Renehan, un ingeniero británico de 42 años, se llevó la sorpresa de su vida cuando vió a su padre, al que había incinerado hacía cinco años, aparecía en un programa de televisión.
El ‘reencuentro’ familiar lo dejó helado. Según cuenta el a los medios británicos: “Estaba en shock. No pude dormir el resto del día. Estaba seguro de que era él”. El progenitor, John Delaney, de 71 años, era protagonista de un espacio sobre personas desaparecidas. “Llamé al programa y pensaban que estaba loco”.
Renehan había denunciado la desaparición de su padre, que tenía graves problemas con el alcohol y vivió durante un tiempo en la calle, en 2000 a los 71 años. Tres años después, fue hallado un cadáver en avanzado estado de descomposición cerca de un hospital de Manchester y, aunque no se realizaron pruebas de ADN, las numerosas coincidencias hicieron pensar que era él. La familia no llegó a ver el cadáver.
Mientras la familia se enfrentaba a la pérdida, el anciano se encontraba en un geriátrico en el noreste de Inglaterra, donde vivía desde que fue hallado en la calle desorientado y sin memoria. Nadie vio los llamamientos de personas desaparecidas ni las fotografías de Delaney que entonces distribuyó la policía. Y por su mismo estado, el padre no pudo hacer ninguna llamada.
Ahora la policía de Manchester refiriendose a este caso, se asegurarán de que dispongan de sistemas para que estos errorers no vuelvan a pasar y realizar pruebas firmes para establecer la identidad de aquellas personas que no pueden hacerlo por sí solas. Además hace una semana, tras la llamada de Renehan al programa de la BBC ‘Missing Live’, el ADN acaba con las dudas.
Fuente: El mundo.es
El ‘reencuentro’ familiar lo dejó helado. Según cuenta el a los medios británicos: “Estaba en shock. No pude dormir el resto del día. Estaba seguro de que era él”. El progenitor, John Delaney, de 71 años, era protagonista de un espacio sobre personas desaparecidas. “Llamé al programa y pensaban que estaba loco”.
Renehan había denunciado la desaparición de su padre, que tenía graves problemas con el alcohol y vivió durante un tiempo en la calle, en 2000 a los 71 años. Tres años después, fue hallado un cadáver en avanzado estado de descomposición cerca de un hospital de Manchester y, aunque no se realizaron pruebas de ADN, las numerosas coincidencias hicieron pensar que era él. La familia no llegó a ver el cadáver.
Mientras la familia se enfrentaba a la pérdida, el anciano se encontraba en un geriátrico en el noreste de Inglaterra, donde vivía desde que fue hallado en la calle desorientado y sin memoria. Nadie vio los llamamientos de personas desaparecidas ni las fotografías de Delaney que entonces distribuyó la policía. Y por su mismo estado, el padre no pudo hacer ninguna llamada.
Ahora la policía de Manchester refiriendose a este caso, se asegurarán de que dispongan de sistemas para que estos errorers no vuelvan a pasar y realizar pruebas firmes para establecer la identidad de aquellas personas que no pueden hacerlo por sí solas. Además hace una semana, tras la llamada de Renehan al programa de la BBC ‘Missing Live’, el ADN acaba con las dudas.
Fuente: El mundo.es
BURRADAS DE UNA CULTURA PREHISTÓRICA
Publicado por
Cyrano
en
17:19
En un programa de la televisión libanesa, un imán saudí ha explicado cómo debe pegarse a la mujer. Asegura que antes de golpearla hay que utilizar otros métodos, como dejar de “compartir cama y conversación”, pero que si eso no funciona, se puede golpear “sin pasarse”.
EL JOIO PERRO...como se escapa
Publicado por
Cyrano
en
16:55
Tras el esfuerzo...llega la reconpensa: LIBERTAD!!
Al loro como se busca la vida pa pirarse de la jaula...
Al loro como se busca la vida pa pirarse de la jaula...
CUERDA, GARCI Y GRACIA QUEREJETA, finalistas para representar a España en la próxima edición de los Oscars
Publicado por
Cyrano
en
15:21
"EL LUNES MARRÓN"

Los tres films que lucharán por optar al Oscar. Foto:20minutos.es
Esta mañana, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado las tres películas que lucharán por competir por la nominación en la 81ª edición de los Premios Oscar."Los Girasoles Ciegos", de José Luis Cuerda, "Sangre de Mayo", de José Luis Garci -cuyo estreno está previsto para el 3 de Octubre- y "Siete Mesas de Billar Francés", de Gracia Querejeta.
La película que representará a España ante la Academia de Hollywood se dará a conocer el próximo 26 de Septiembre. Las nominaciones a los Premios Oscar se anunciarán el 22 de Enero de 2009 y la ceremonia de entrega tendrá lugar el 22 de Febrero de 2009.
"LOS GIRASOLES CIEGOS".- Jose Luis Cuerda.

Los tres films que lucharán por optar al Oscar. Foto:20minutos.es
Esta mañana, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado las tres películas que lucharán por competir por la nominación en la 81ª edición de los Premios Oscar."Los Girasoles Ciegos", de José Luis Cuerda, "Sangre de Mayo", de José Luis Garci -cuyo estreno está previsto para el 3 de Octubre- y "Siete Mesas de Billar Francés", de Gracia Querejeta.
La película que representará a España ante la Academia de Hollywood se dará a conocer el próximo 26 de Septiembre. Las nominaciones a los Premios Oscar se anunciarán el 22 de Enero de 2009 y la ceremonia de entrega tendrá lugar el 22 de Febrero de 2009.
"LOS GIRASOLES CIEGOS".- Jose Luis Cuerda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)